PREGUNTAS FRECUENTES

PRODUCTOS

ACEITES DE OLIVA VIRGEN EXTRA

1. ¿Qué es un aceite de oliva virgen extra?

El Aceite de Oliva Virgen Extra, es un zumo que se extrae de la oliva conocido por una calidad, tanto por sabor como por aroma, excelente. Es una opción imprescindible cuando se quiera optar por comida de verdad y respetuosa con el medio ambiente. El AOVE es ingerido por los beneficios que aporta para las personas, tanto de manera interna como en el aspecto exterior. Puede leer más en el artículo siguiente.

2. ¿Qué significa AOVE?

AOVE es el acrónimo para Aceite de Oliva Virgen Extra.

3. ¿Qué variedades utilizáis para producir vuestros aceites?

Nuestros aceites se elaboran a partir de tres variedades:

  • Arróniz: variedad característica de Navarra;
  • Picual: variedad del Sur de España, muy famosa por su sabor y aroma;
  • Cornicabra: variedad de los montes de Toledo, reconocida por sus propiedades más saludables.

4. ¿Cómo se producen los aceites de oliva Ecoprolive?

Los aceites Ecoprolive se elaboran en una almazara 5.0 en Puente La Reina, en Navarra. Nuestro proceso de producción es cero residuos gracias al uso de tecnologías verdes y sostenibles y maximiza el potencial de la materia prima.

Contrariamente a la mayoría de los otros aceites de oliva virgen extra ecológicos, los aceites de Ecoprolive se obtienen a partir de aceitunas deshuesadas. Esta etapa permite evitar filtrados, oxidación y adición de agua en el proceso de extracción del aceite. Como resultado, se obtiene un aceite que conserva su alto contenido en polifenoles y ácidos grasos saludables.

5. ¿Por qué los aceites de oliva Ecoprolive son únicos?

Nuestros aceites recibieron más de 10 premios internacionales por su calidad y sus propiedades saludables para el organismo. Puede descubrir la lista de los premios en cada página de los productos o aquí.

6. ¿Cómo puedo consumir los aceites de oliva Ecoprolive?

Recomendamos siempre un uso en crudo para mantener todas las propiedades saludables de los aceites. Abajo, puede encontrar una tabla con las recomendaciones de uso.

CONDIMENTOS

1. ¿Qué es un condimento de oliva?

Nuestros condimentos de oliva se elaboran a partir de nuestra fibra prebiótica, cuyo principal ingrediente es la pulpa de oliva deshidratada, muy rica en antioxidantes. Desarrollada por un chef internacional, esta gama contiene condimentos con varias mezclas de especias, desde salado hasta dulce, para una experiencia sensorial y gastronómica única. Son también una forma fácil y rápida de añadir un toque de salud a cualquier plato gracias a su alto contenido en polifenoles y en fibra.

2. ¿Qué tipo de condimento de oliva vendéis?

En la web, podrá encontrar seis tipos de condimentos: Pure Olive, Savory, Bolets, Zaatar, Vera y Sweet. Descúbrelos aquí.

3. ¿Cómo se pueden usar los condimentos?

Nuestros condimentos se pueden usar para aderezar cualquier plato o reemplazar sus especias tradicionales con una opción más saludable. A continuación, le dejamos una tabla con los usos recomendados.

4. ¿Los condimentos tienen algún efecto beneficioso para la salud?

Dado que el PreBIOfenol constituye al menos el 40% de los condimentos, éstos también tienen beneficios para la salud. Cabe señalar que, en el caso de ciertos condimentos, su mezcla con otras especias permite también disfrutar de los beneficios de estas últimas.

FIBRA PRÉBIOTICA

1. ¿Qué es el PreBIOfenol?

El PreBIOfenol es una fibra prebiótica que se realiza a partir de la pulpa de la oliva deshidratada. Es un super alimento 100% natural y orgánico que tiene muchas propiedades saludables.

2. ¿Qué es una fibra prebiótica?

Un prebiótico son microorganismos que favorecen la acción y los efectos de los probióticos presentes en nuestro microbiota. Junto con los probióticos, influyen de forma positiva en nuestra salud intestinal.

3. ¿Cuáles son les efectos del PreBIOfenol en la salud?

Según un estudio de intervención en humanos llevado a cabo por el centro de investigación en Nutrición de la Universidad de Navarra, en el marco del Proyecto “Nutribiota” financiado por Gobierno de Navarra, la ingesta de PREBIOFENOL promueve la reducción de especies asociadas con estilos de vida sedentarios, diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares.

4. ¿Cómo puedo utilizar el PreBIOfenol?

Puede usar el PreBIOfenol como topping en sus yogurts o batidos, o también como ingrediente en su receta favorita. Se recomienda una ingesta de una cucharadita, 1-3 gramos, al día durante al mínimo 30 días consecutivos. No ingerir más que la dosis recomendada ya que, muy rica en fibra vegetal, puede provocar dolores de estómago o gases si se supera la dosis diaria recomendada.

Es muy importante mezclarlo en algún plato para quitar esa sensación de tierra que se pueda sentir en boca al consumirlo.

Al ser un suplemento alimenticio 100% natural, no presenta riesgos para la salud y no es necesario hacer pausas en su ingesta. Cuando acabe un sobre, puede empezar otro sin ningún problema.

5. ¿Cómo se obtiene el PreBIOfenol?

El PreBIOfenol se obtiene a partir de la pulpa de la oliva. Después de extraer el aceite de la fruta, secamos lo que queda de la pulpa para obtener un polvo de oliva.

ENVÍOS y DEVOLUCIONES

ENVÍOS

1. ¿Cuáles son los plazos de entrega que garantizáis?

Los plazos de entrega son:

  • 24 horas (siguiente día laborable) para particulares dentro de la península (excepto Gibraltar).
  • 48 horas (segundo día laborable) para particulares en Ceuta, Melilla, Andorra y Gibraltar.
  • Antes de las 14h del siguiente día laborable para empresas dentro del territorio español peninsular.

2. ¿Cuáles son los gastos de envío?

Los gastos de envío se calculan en el proceso de compra dependiendo del destino y cantidad, en cualquier caso, podrá conocer los gastos de envío antes de formalizar su pedido.

3. ¿Ecoprolive hace envíos al internacional?

De momento, sólo ofrecemos envíos internacionales a Ceuta, Melilla, Andorra y Gibraltar. Estamos trabajando para ofrecer a nuestros clientes envíos a toda Europa.

4. ¿Qué mensajería utilizáis para enviar los pedidos?

Se le enviará el pedido por la empresa de transporte Correos Express.

DEVOLUCIONES

1. ¿Puedo devolver mi pedido?

Puede devolver su pedido. Consulta las condiciones de devolución aquí. Contacte con nosotros a través del formulario de contacto.

2. Mi pedido llegó roto o dañado, ¿qué puedo hacer?

Primero, le pedimos disculpas por las molestias ocasionadas. Puede escribirnos a administracion1@isanatur.com y trataremos su incidencia en el menor tiempo posible.

3. Me habéis reembolsado mi pedido. ¿Cuánto tarda el dinero en llegar a mi cuenta?

El dinero se realizará a través del mismo método de pago utilizado durante el pedido. Tardará unos 5-7 días en aparecer desde el día que realizaremos el reembolso.

MI CUENTA y MIS PEDIDOS

MI CUENTA

1. ¿Cómo me registro o creo una cuenta?

Existen dos formas de crear una cuenta en nuestra web:

  • Desde el menú “Tienda”, haga clic en la pestaña “Mi cuenta”. Está redirigido en una página y podrá acceder a su cuenta o darse de alta. En la parte de la derecha, entre un correo electrónico y una contraseña y haga clic en “Register”.
  • Cuando esté realizando su pedido, en la etapa de factura, le pediremos rellenar los datos de su pedido. Le pediremos también su contraseña para poder crear su cuenta.

2. ¿Cómo puedo entrar en mi cuenta?

Desde el menú “Tienda”, haga clic en la pestaña “Mi cuenta”. Está redirigido en una página donde tendrá que entrar su nombre de usuario o su correo y su contraseña, y haga clic en “Log in”.

Por otra parte, al realizar su compra, cuando llegue a la página de facturación, tendrá la opción de acceder a su cuenta arriba de los formularios.

3. No me puedo conectar o iniciar sesión. ¿Qué debo hacer?

En caso de que no consiga conectarse, puede escribirnos desde el formulario de contacto indicando en el asunto del correo “No consigo entrar en mi cuenta”. Le aportaremos una solución en la mayor brevedad posible.

4. ¿Cómo puedo cerrar la sesión de mi cuenta?

Cuando esté conectado a nuestro sitio, pase el ratón por encima de la pestaña “Tienda” y aparecerá un menú desplegable. Simplemente haga clic en “Cerrar sesión”.

5. ¿Cómo darme de baja o dejar de recibir correos electrónicos?

Si desea darse de baja de nuestra lista de difusión, podrá hacerlo de dos formas:

  • Desde uno de los correos que ha recibido por nuestra parte, haga clic en unsubscribe from this list
  • Póngase en contacto con nosotros por correo electrónico indicando como asunto: “Quiero darme de baja de la newsletter”.

6. ¿Cómo puedo eliminar mi cuenta?

Si desea eliminar su cuenta, puede escribirnos a través del formulario de contacto indicando como asunto ·”Quiero eliminar mi cuenta”. Le atenderemos en la mayor brevedad posible.

MIS PEDIDOS

1. ¿Qué método de pago aceptáis?

Ponemos a su disposición estas formas de pago:

  • Por tarjeta de crédito o débito: Puede realizar el pago de manera inmediata a través de la pasarela de pago seguro SSL de nuestro Banco. Los datos tanto personales como bancarios serán protegidos con todas las medidas de seguridad establecidas por el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016).
  • PayPal: A través de PayPal se autorizará el pago del pedido, pero no se retirará ningún dinero hasta que PayPal verifique que es correcto. Para ello, será́ imprescindible contar con cuenta de PayPal.

2. ¿Es necesario hacer un pedido mínimo?

Si compra a través de nuestra web, no es necesario hacer un pedido mínimo.

3. ¿Voy a recibir un correo de confirmación después de mi compra?

Cuando el cliente realice un pedido, se le mandará la orden de pedido con los detalles del mismo a su cuenta de correo electrónico. Si el CLIENTE desea la factura, se mandará bajo petición de la misma, solicitándola a isanatur@isanatur.com.

4. Soy distribuidor, ¿cómo puedo hacer un pedido grande?

Para realizar su pedido como distribuidor, puede escribirnos a administracion1@isanatur.com o a través del formulario de contacto indicando como asunto “Quiero hacer un pedido grande”. En su correo, indíquenos por favor en qué productos está interesado y le haremos llegar un presupuesto en cuanto antes.

5. Soy una tienda pequeña o un herbolario, ¿cómo puedo hacer mi pedido?

En nuestra web, podrá encontrar los precios para clientes finales. Si desea realiza un pedido para su comercio, puede hacerlo a través de nuestra plataforma FAIRE. Allí, podrás encontrar nuestros precios para tiendas y herbolarios.

6. No conozco la plataforma Faire, ¿me podéis explicar lo que es?

FAIRE es una plataforma que conecta con los minoristas con los mayoristas y productores. Si realiza su pedido a través de esta plataforma, podrá disfrutar de los siguientes beneficios:

  • Un año de envío gratuito
  • Un crédito de 100 euros válido para su primer pedido
  • Condiciones de pago a 60 días

¡No se preocupe! FAIRE es completamente gratuito y no le cobrará ninguna comisión.

7. Me encantaron vuestros productos. ¿Dónde puedo escribir una reseña?

Si desea compartir tu opinión con nosotros, puedo hacerlo en nuestra página Google. Escriba aquí su reseña.