¿Qué es el aceite coupage?

Cuando hablamos de aceites, podemos diferenciar dos tipos según el número de variedades de olivas que se utilicen: las monovarietales o, en su defecto, el aceite coupage. Este tipo de zumo de aceituna es aquel que está producido con al menos dos clases diferentes de oliva.

Esta clase de aceite se puede elaborar de dos modos: el primero es de forma tradicional, juntando ambas variedades al mismo tiempo en la almazara. Este proceso puede resultar complicado, pues ambas clases de aceituna deben estar en el mismo punto de recogida y maduración, para crear un buen aceite. Se realiza habitualmente en plantaciones con mucho volumen, donde no se separa por variedades.

En segundo lugar, el coupage, que proviene de la palabra francesa “mezcla”, puede realizarse a posteriori de la producción del aceite. De esta manera, es más fácil controlar que ambas variedades se encuentren en el mismo punto y con qué cantidades de cada una de ellas se quiere realizar la combinación. Así, se puede jugar mejor con la armonía, los sabores y los aromas que se le quiere dar a este aceite.

Saber contar con el clima de cada oliva, sus tiempos de producción y la combinación armoniosa de su textura, aroma y sabor, es una obra laboriosa, que en absoluto riñe con la calidad final del aceite.

botella de aceite de oliva virgen extra coupage ecoprolive

¿En qué se diferencia el aceite coupage del resto?

El aceite coupage se caracteriza principalmente por tener matices más complejos, que pueden ser degustados por paladares más entendidos. Aun así, no es necesario ser un experto en extractos de oliva ni un sibarita para poder apreciar la mezcla de diferentes variedades.

La combinación de olivas pertenecientes a diferentes clases no supone una rebaja de la calidad del condimento que vamos a consumir. Al contrario, a menudo nos permite consumir dos tipos de aceituna de grandes características, aunando propiedades beneficiosas en un solo chorro o cucharada.

Los aceites coupage son perfectos también para ensaladas y aliños, pues nos permiten apreciar matices que por ellos solos quizás resulten menos intensos, y que combinados nos proporcionan una experiencia nueva, que vale la pena dar a probar al paladar. Además, los polifenoles contenidos en él se multiplican y, por lo tanto, también lo hacen todas las ventajas antioxidantes y buenas para nuestro cuerpo, tan presentes en los aceites de oliva virgen extra.

Las combinaciones de olivas pueden ser diferentes y pueden ser desde dos a más de tres. Por ejemplo, las mezclas con olivas Cornicabra, Picual y Arróniz nos permite saborear estas tres clases de aceituna, de una calidad y características destacables, que posiblemente por separado no consumiríamos, ya que las personas tendemos a comprar los mismos tipos de aceites embotellados, esto es, de la misma variedad.

El consumo de AOVE ecológico y natural es siempre una opción favorable para nuestra dieta y cuidado. Por ello, el aceite coupage nos ayuda a combinar, en una sola botella, las propiedades que necesitamos y que los médicos recomiendan. Ya sea mediante un proceso de mezcla u otro, este tipo de extracto líquido de la oliva, nos ayuda a conocer diferentes variedades y a apreciar mejor el cuerpo, intensidad y dinamismo de las diferentes clases de aceitunas.

Nuestros tipos de AOVE ecológico

AOVE Coupage

AOVE Coupage 500 ml - Ecoprolive

AOVE Cornicabra

AOVE Cornicabra 500 ml - Ecoprolive

AOVE Sin Filtrar

AOVE Sin Filtrar - Ecoprolive

AOVE Ed. Limitada

AOVE Edición Limitada - Ecoprolive