Beneficios para la salud del AOVE ecológico
El AOVE es ingerido por los beneficios que aporta para las personas, tanto de manera interna como en el aspecto exterior.
Uno de sus beneficios es el de antienvejecimiento, que proviene de la vitamina E, presente en el aceite de oliva, y que ayuda a devolver la suavidad a la piel, al tiempo que protege de la luz ultravioleta. Además, otro de sus componentes, como es el hidroxitirosol, previene de otros daños a la dermis.
Este oro líquido, tan presente en la dieta mediterránea, es además antiinflamatorio, gracias al oleocantal, compuesto que da ese picor característico de este aceite tan puro. Entre sus otras propiedades destacan aquellas imprescindibles para cuidar de la salud, como son las preventivas de patologías cardiovasculares. Los ácidos grasos y antioxidantes que posee este extracto de la aceituna actúan como controladores del colesterol en sangre.
Los beneficios del consumo del aceite son tales que los expertos aconsejan una ingesta diaria de al menos cuatro cucharadas soperas, y que esta se realice en ayunas. Y es que este tipo de condimento mejora los niveles de glucosa, controla la tensión arterial y, por lo tanto, reduce las posibilidades de padecer enfermedades como la diabetes.
Además, este extracto del fruto de los olivos ayuda a acelerar los procesos de adelgazamiento. Esto se produce gracias a la oleiletanolamida, componente que se sintetiza en el intestino y que causa sensación de saciedad.
Tipos de Aceites de oliva virgen extra ecológico
El aceite virgen de tipo bio se caracteriza por un procesado 100 % ecológico, que se asegure de mantener intactas las propiedades de la aceituna. Puede haber de dos tipos: sin deshuesado o realizando el deshuesado de la aceituna, que evita la oxidación y que haya agua añadida durante la extracción del aceite. El proceso se realiza sin la utilización de químicos o fertilizantes, ayudando a proteger los recursos naturales.
Existen diferentes tipos, que dependerán de la variedad de oliva con la que estén elaborados. Para catalogar como ecológico un buen zumo de oliva es necesario, ante todo, una búsqueda exhaustiva de las mejores variedades de este fruto, y que posean las propiedades más saludables, así como asegurar el mejor momento del vareado y recolección de la oliva.
En España existen más de 200 variedades de olivas con las que realizarlo, entre las más comunes destacan:
- Arbequina
- Hojiblanca
- Picual
- Cornicabra
- Picudo
- Royal
- Sevillenca
- Blanqueta
- Alfafara
- Morisca
Para elegir un AOVE que de verdad sea bio, este tiene que disponer de la certificación correspondiente según el reglamento europeo y cumplir una serie de requisitos. Además, la diferencia entre unos y otros tipos se verá también en el tipo de extracción, que puede ser en frío, tal y como se realiza en ECOPROLIVE, y que asegura el mantenimiento de todas las propiedades beneficiosas propias de este condimento en su momento óptimo, así como su sabor y aroma característicos.
Proceso de elaboración del aceite de oliva virgen extra ecológico de Ecoprolive
En general, la época de recolección de la aceituna empieza en septiembre y se puede alagar hasta enero. Los factores que pueden influir en la recolección son: la variedad de la oliva, el punto de madurez de la fruta, las condiciones climáticas y la finalidad en el mercado. Para obtener aceites de oliva de calidad superior, se recolecta las aceitunas entre octubre y noviembre, elaborando por lo tanto aceites de cosecha ultra temprana o en envero. Además, aunque el proceso es más difícil y más costoso ya que necesitamos más kilogramos de fruta para extraer un litro de aceite, éste está mucho más concentrado en antioxidantes, convirtiéndole en un aceite de oliva virgen extra más saludable para el organismo.
Contrariamente a la mayoría de los otros aceites de oliva virgen extra ecológicos, los aceites de Ecoprolive se obtienen a partir de aceitunas deshuesadas. Esta etapa permite evitar filtrados, oxidación y adición de agua en el proceso de extracción del aceite. Como resultado, se obtiene un aceite que conserva su alto contenido en polifenoles y ácidos grasos saludables.
Premios del aceite de oliva virgen extra ecológico de Ecoprolive